Manuel Esteve, CEO de CiberTRS, galardonado con el Premio a la Transferencia de Conocimiento de la Universitat Politècnica de València


La Universitat Politècnica de València (UPV) ha reconocido la labor de Manuel Esteve, CEO de Ciber Tiempo Real Sistemas (CiberTRS) y catedrático de la UPV, otorgándole el Premio a la Transferencia de Conocimiento, en el marco de los Premios de Investigación UPV 2025, que reconocen las actividades científicas y de innovación de mayor impacto realizadas por el personal investigador de la Universidad.

El galardón concedido a Esteve distingue su dilatada trayectoria en el ámbito de la transferencia tecnológica entre la universidad, el sector público y la industria, especialmente en el campo de la Defensa, la Ciberseguridad y la Ciberinteligencia. A lo largo de más de tres décadas de trabajo en la UPV, Esteve ha liderado más de 30 contratos de transferencia de conocimiento y tecnología, con un impacto global superior a los dos millones de euros. Además, ha colaborado con instituciones como el Mando Conjunto del Ciberespacio, la Agencia Europea de Defensa o la OTAN.

Uno de los hitos más destacados de su trayectoria es la creación en 2022 de la spin-off universitaria CiberTRS, reconocida oficialmente por la UPV en 2024, cuando la universidad pasó a formar parte de su accionariado con un 6% del capital, transfiriendo todo el historial y capacidad de desarrollo tecnológico desarrollado por Esteve y su grupo de investigación en la UPV.
Gracias a esta transferencia, CiberTRS ha logrado consolidarse como una de las empresas emergentes de referencia en el sector de la defensa, la ciberseguridad y la ciberinteligencia.

El propio dirigente de esta compañía valenciana ha subrayado que “la transferencia de conocimiento es el puente que convierte la investigación universitaria en soluciones reales para la sociedad. Con CiberTRS hemos demostrado que la tecnología desarrollada en la Universidad puede llegar al mercado, al tejido industrial y a sectores estratégicos, en este caso el de defensa, ciberseguridad y ciberinteligencia, generando innovación y empleo de alto valor añadido”.

La UPV ha destacado este reconocimiento como un ejemplo modélico de transferencia de conocimiento a través de una spin-off, alineada con las políticas de innovación recogidas en la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) y con los objetivos europeos de fomento de la colaboración público-privada.

Con base tecnológica en la ciberseguridad, la ciberinteligencia y la inteligencia artificial, CiberTRS se consolida como un referente nacional e internacional en ingeniería aplicada a la defensa, la seguridad y la soberanía digital, en un momento clave para la transformación tecnológica del país.